Asamblea Viernes 16 Junio, 20h, Plaza de la Iglesia

IMG_20170609_095207

 Asamblea de rendición de cuentas

Este Viernes 16 de Junio a las 20h en la Plaza de la Iglesia tienes la oportunidad de hablar y preguntar lo que quieras a nuestros cargos públicos sobre su trabajo en las instituciones.

Contaremos con la presencia de ISABEL MUÑOZ, Procuradora en la Cortes de CyL por Salamanca y nuestros Concejales en el Ayto. de Santa Marta, PEPI MARTÍN y ANDRÉS VICENTE.

El Orden del día provisional lo tienes en la imagen que te incluimos abajo (sujeto a modificaciones)

 ¡No te lo pierdas!

IMG_20170609_095204

¿Modelos de pasarela?

 

SONY DSC

Lo inauguran todo, les encanta posar, nos deleitan con su belleza.

Parece como una droga para este Equipo de… modelos!

Nos tienen absolutamente abrumados con hacerse fotos en todas las labores de MANTENIMIENTO para que Santa Marta funcione. Foto cuando se cambia una baldosa de la calle, cuando se repara el suelo del colegio, cuando cambian una bombilla en el despacho del Alcalde, cuando pintan una linea del paso de peatones, cuando plantan un centímetro de cesped….

Queremos políticos que se preocupen por trabajar sin el ansia de protagonismo, que se preocupen por las necesidades reales de las personas de Santa Marta y no por llevarse méritos. Queremos políticos que inviertan nuestro dinero con sensatez y no en las empresas de sus amigos.

Más info: http://www.salamanca24horas.com/articulo/comarca-de-salamanca/diputacion-completa-trabajos-avenida-serna-santa-marta/201705291256411073676.html

LA UE DEJA SIN SUBVENCIÓN EL PROYECTO DeSoSMarCa

FiascoDesos
Es necesario acabar y mejorar las conexiones por carril bici con la capital para que sea un medio de transporte realmente útil y alternativo, como propuso Somos Santa Marta, pero lo que se plantea está más bien destinado al ocio por la asombrosa cantidad de 2M€ (1M€ de subvención y 500.000€ cada Ayuntamiento).
Nos hacemos varias preguntas del porque esta desestimación.
¿Será por ser un proyecto megalómano con más bien poca utilidad?
¿Quizá haya considerado la UE que es demasiado dinero para este fin?
Un autentico fiasco para los dos Ayuntamientos. El Alcalde de Santa Marta, ante las preguntas de la oposición, aseguró que el proyecto «seguirá adelante con o sin subvención» ¿Será cierto?
Si ya sacar de nuestras arcas 500.000€ para este proyecto era una locura… ¿De donde vamos a sacar 1M€ para esto cuando hay muchas otras necesidades en el municipio más urgentes sin resolver?
 

El bono Joven, una solución improvisada y mal planteada

joven

Encontramos ya en algunos de los lugares frecuentados por los usuarios del transporte metropolitano, carteles con la información acerca del nuevo bono joven. No hay otra forma de encontrar la información, las páginas web de la Junta de Castilla y León y Transporte Metropolitano de Salamanca están tan desactualizadas, que muestran tarifas de hace muchos años atrás, del año 2006, cuando se implantó este sistema de transporte (acceder en los enlaces que hay justo debajo de este párrafo). Solo podemos encontrar información actualizada de las tarifas en el web de una de las concesionarias, inaudito para un sistema de transporte público competencia de una administración tan importante como la Junta de Castilla y León y que demuestra la poca preocupación de esta por algo que en nuestros municipios es de vital importancia.

http://www.carreterasytransportes.jcyl.es/web/jcyl/CarreterasTransportes/es/Plantilla100/1284369104245/_/_/_
http://www.metropolitanosalamanca.com

Hay otro modo de informarse y realizar los trámites para disfrutar de este bono: acudir a la lejana oficina de información del transporte que se encuentra en la estación de autobuses. Recordemos que una moción conjunta de todos los grupos políticos en nuestro Ayuntamiento solicitó el traslado de esta oficina a un punto más céntrico de la capital para que los usuarios de la mayoría de líneas tuvieran la facilidad de uso para información, recarga y posibles reclamaciones, pero se ha hecho caso omiso a la petición, obligando a los usuarios a desplazarse para estas labores

Hasta donde podemos leer, ESTE BONO NO ES COMBINADO con el Urbano de Salamanca, por lo que entendemos que las personas jóvenes que necesiten combinaciones con ese transporte, van a tener que seguir pagando los casi 45 € que cuesta el Bono Combinado.

Es una solución incompleta que sigue demostrando la ineficacia de este sistema de trasporte que deja fuera al resto de l@s usuari@s y otr@s much@s en situaciones de necesidad que precisan de este trasporte para su movilidad.

Seguimos planteando firmemente nuestro objetivo y creemos que es posible con diálogo y voluntad de las administraciones competentes. Equiparar los modelos de transporte urbano y Metropolitano conseguiría sería una gran rebaja en las tarifas actuales para todo el Área Metropolitana y abarcar a una mayor cantidad de la población que necesita este servicio público.

cribo23

Resultados de la Asamblea Ciudadana de Castilla y León

resul
Ya puedes consultar los resultados de la Asamblea Ciudadana de Castilla y León.
¡Enhorabuena a los ganadores, a todos los equipos participantes y a los/as 3179 inscritos/as que habéis ejercido vuestro derecho al voto!
Secretaría General:

Puesta en marcha del Bonobús Joven

bono

Buena noticia, aunque insuficiente bajo nuestra opinión y que se aplica tarde, ya cuando casi acaba el curso.

Seguiremos peleando por la equiparación del transporte metropolitano con el transporte urbano de la capital para poder conseguir mejoras para el resto de l@s usuari@s y otr@s much@s en situaciones de necesidad que precisan de este trasporte para su movilidad.

No entendemos el afán de este equipo de gobierno por llevarse méritos en los que, sin duda, han sido pieza indispensable la movilización y las presiones por parte de numerosos ciudadanos, colectivos y partidos políticos de nuestro municipio.

Representantes de Círculos II Asamblea Ciudadana de CyL

Ya puedes conocer a los candidatos a Representantes de Círculos en el CCA pinchando en este enlace o en la foto:

https://ac2-castillayleon.podemos.info/candidaturas-2/

rep circulos.png

 

Recuerda que si no puedes acudir a Soria el día 14, puedes votar presencialmente el SÁBADO 13 de Mayo, de 12:00 a 14:00 y de 18:00 a 20:00 en la sede de Podemos Salamanca, en la Calle Melchor Cano 15.

votareprcirc

¡Participa!

Nula voluntad política para acabar con los vertidos al Tormes

Una imagen vale más que mil palabras y en la mañana del domingo descubrimos nuevos vertidos al Rio Tormes en nuestro municipio desde el aliviadero de la zona de bombeo a la depuradora de Salamanca, a la altura de la Plaza del Ángel de Santa Marta.

Se trata de aguas fecales como hemos podido comprobar in situ y consideramos muy graves estos hechos que se repiten con demasiadafrecuencia. Es incompresible que el problema del abastecimiento y saneamiento del agua siga sin resolverse durante tantos años cuando está claro que hay capacidad monetaria en el consistorio para otras cuestiones.

Cada vez que la depuradora se satura o atasca por residuos inadecuados provenientes de los domicilios y hasta que los operarios de la concesionaria solucionan la incidencia, se alivian directamente al río el sobrante de aguas en la mayoría de ocasiones aguas sin depurar. Según las reiteradas explicaciones del Alcalde de Santa Marta ante las preguntas de grupos políticos y ciudadanos de a pie en los Plenos municipales, se ha mejorado mucho esta situación ya que las bombas solo alivian al río los residuos justos y necesarios permitidos por la CHD, evitando que el municipio tenga que recibir multas por ello, como ocurría hace años.

Somos Santa Marta y Podemos Santa Marta hemos denunciado el lunes a los medios de comunicación esto hechos. Lo puedes consultar en los siguientes enlaces:

http://www.tribunasalamanca.com/noticias/somos-y-podemos-denuncian-la-nula-voluntad-politica-para-acabar-con-los-vertidos-al-tormes-en-santa-marta/1494235625

http://salamancartvaldia.es/not/148590/somos-santa-marta-denuncia-vertidos-aguas-fecales-tormes/

http://www.salamanca24horas.com/articulo/comarca-de-salamanca/somos-santa-marta-podemos-denuncian-nula-voluntad-politica-acabar-vertidos-tormes/201705081334001060365.html 

Un Ayuntamiento culpando a sus vecinos de los vertidos

vertoiTras esto, el Ayuntamiento sacó esta nota de prensa que podemos calificar de VERGONZOSA E INAUDITA, culpando a los vecinos de lo ocurrido por «los malos hábitos». Aseguran que se van a crear campañas de concienciación y que han mejorado mucho el sistema invirtiendo 300.000€ y limpiase dos veces al día para evitar saturación. Desde luego, creemos firmemente que hay que concienciar, pero es inadmisible culpar a los vecinos.

http://salamancartvaldia.es/not/148613/ayuntamiento-afirma-residuos-usuarios-provocan-bloque-bombeo/ 

http://www.salamanca24horas.com/articulo/comarca-de-salamanca/santa-marta-realizara-campana-concienciacion-consecuencias-arrojar-%E2%80%98todo%E2%80%99-inodoro/201705081349511060373.html 

No se le puede echar la culpa solo a los ciudadanos cuando la responsabilidad es política, se puede poner remedio con INVERSIÓN.

Proporcionalmente, en este pueblo se ha invertido mas en crear infraestructuras mucho más vistosas, como las dedicadas al deporte (cerca de 1.000.000€ en los últimos dos años para crear pistas, campos de fútbol y pabellones) y en césped artificial (como sabéis lo están «sembrando» por todo el pueblo) que a cuidar el medio ambiente. 

Tal y como hemos dicho anteriormente, el Alcalde asegura que la CHD lo permite y que hace años se pagaban multas por que se vertía mucho más amenudo al río pero, para nosotros, no es aceptable maltratar el medio ambiente vertiendo un solo litro de agua residual a nuestros ríos.

Soluciones

Creemos extremamente urgente que haya voluntad política para invertir en la reforma del sistema de alcantarillado y la tratamiento de aguas. Está más que claro que el tratamiento de aguas en Santa Marta se queda corto para el volumen de población y los posibles imprevistos como lluvias abundantes o atascos en el sistema. Es necesario separar las aguas pluviales de las residuales y fecales o derivarlas a otras depuradoras cercanas con gran capacidad como la de Salamanca y así evitar que se tenga que aliviar el agua sin depurar al río. Para nuestro grupo municipal y nuestro círculo no es admisible ni ético para el medio ambiente verter ni un solo litro de agua sin tratar cuando hay opciones para no hacerlo.

Nos reafirmamos que hay que concienciar ante el problema, pero es inaceptable culpar a los vecinos y mientras tanto es necesario invertir en tres puntos clave: 

  • Aumento del mantenimiento con la limpieza más frecuente de los desagües. 
  • Aumento de la capacidad de bombeo a la depuradora de Salamanca (depuradora con capacidad para 300.000 habitantes)  
  • Separación de aguas pluviales y residuales.

Por ello pedimos a nuestros gobernantes a que recapaciten y piensen en inversiones necesarias para garantizar el futuro y sostenibilidad de nuestro planeta. Instamos al Ayuntamiento de Santa Marta a que ponga iniciativa urgente en resolver de una vez un problema de salud publica y medioambiental que un problema que no se ve a pie de calle como es el problema del vertido y mejorar así la salubridad del río. Consideramos un asunto grave y muy urgente, mucho más que las grandes y vistosas inversiones en nuevos campos de fútbol o pabellones que se vienen realizando e los últimos años.