Encontramos ya en algunos de los lugares frecuentados por los usuarios del transporte metropolitano, carteles con la información acerca del nuevo bono joven. No hay otra forma de encontrar la información, las páginas web de la Junta de Castilla y León y Transporte Metropolitano de Salamanca están tan desactualizadas, que muestran tarifas de hace muchos años atrás, del año 2006, cuando se implantó este sistema de transporte (acceder en los enlaces que hay justo debajo de este párrafo). Solo podemos encontrar información actualizada de las tarifas en el web de una de las concesionarias, inaudito para un sistema de transporte público competencia de una administración tan importante como la Junta de Castilla y León y que demuestra la poca preocupación de esta por algo que en nuestros municipios es de vital importancia.
http://www.carreterasytransportes.jcyl.es/web/jcyl/CarreterasTransportes/es/Plantilla100/1284369104245/_/_/_
http://www.metropolitanosalamanca.com
Hay otro modo de informarse y realizar los trámites para disfrutar de este bono: acudir a la lejana oficina de información del transporte que se encuentra en la estación de autobuses. Recordemos que una moción conjunta de todos los grupos políticos en nuestro Ayuntamiento solicitó el traslado de esta oficina a un punto más céntrico de la capital para que los usuarios de la mayoría de líneas tuvieran la facilidad de uso para información, recarga y posibles reclamaciones, pero se ha hecho caso omiso a la petición, obligando a los usuarios a desplazarse para estas labores
Hasta donde podemos leer, ESTE BONO NO ES COMBINADO con el Urbano de Salamanca, por lo que entendemos que las personas jóvenes que necesiten combinaciones con ese transporte, van a tener que seguir pagando los casi 45 € que cuesta el Bono Combinado.
Es una solución incompleta que sigue demostrando la ineficacia de este sistema de trasporte que deja fuera al resto de l@s usuari@s y otr@s much@s en situaciones de necesidad que precisan de este trasporte para su movilidad.
Seguimos planteando firmemente nuestro objetivo y creemos que es posible con diálogo y voluntad de las administraciones competentes. Equiparar los modelos de transporte urbano y Metropolitano conseguiría sería una gran rebaja en las tarifas actuales para todo el Área Metropolitana y abarcar a una mayor cantidad de la población que necesita este servicio público.