Nula voluntad política para acabar con los vertidos al Tormes

Una imagen vale más que mil palabras y en la mañana del domingo descubrimos nuevos vertidos al Rio Tormes en nuestro municipio desde el aliviadero de la zona de bombeo a la depuradora de Salamanca, a la altura de la Plaza del Ángel de Santa Marta.

Se trata de aguas fecales como hemos podido comprobar in situ y consideramos muy graves estos hechos que se repiten con demasiadafrecuencia. Es incompresible que el problema del abastecimiento y saneamiento del agua siga sin resolverse durante tantos años cuando está claro que hay capacidad monetaria en el consistorio para otras cuestiones.

Cada vez que la depuradora se satura o atasca por residuos inadecuados provenientes de los domicilios y hasta que los operarios de la concesionaria solucionan la incidencia, se alivian directamente al río el sobrante de aguas en la mayoría de ocasiones aguas sin depurar. Según las reiteradas explicaciones del Alcalde de Santa Marta ante las preguntas de grupos políticos y ciudadanos de a pie en los Plenos municipales, se ha mejorado mucho esta situación ya que las bombas solo alivian al río los residuos justos y necesarios permitidos por la CHD, evitando que el municipio tenga que recibir multas por ello, como ocurría hace años.

Somos Santa Marta y Podemos Santa Marta hemos denunciado el lunes a los medios de comunicación esto hechos. Lo puedes consultar en los siguientes enlaces:

http://www.tribunasalamanca.com/noticias/somos-y-podemos-denuncian-la-nula-voluntad-politica-para-acabar-con-los-vertidos-al-tormes-en-santa-marta/1494235625

http://salamancartvaldia.es/not/148590/somos-santa-marta-denuncia-vertidos-aguas-fecales-tormes/

http://www.salamanca24horas.com/articulo/comarca-de-salamanca/somos-santa-marta-podemos-denuncian-nula-voluntad-politica-acabar-vertidos-tormes/201705081334001060365.html 

Un Ayuntamiento culpando a sus vecinos de los vertidos

vertoiTras esto, el Ayuntamiento sacó esta nota de prensa que podemos calificar de VERGONZOSA E INAUDITA, culpando a los vecinos de lo ocurrido por «los malos hábitos». Aseguran que se van a crear campañas de concienciación y que han mejorado mucho el sistema invirtiendo 300.000€ y limpiase dos veces al día para evitar saturación. Desde luego, creemos firmemente que hay que concienciar, pero es inadmisible culpar a los vecinos.

http://salamancartvaldia.es/not/148613/ayuntamiento-afirma-residuos-usuarios-provocan-bloque-bombeo/ 

http://www.salamanca24horas.com/articulo/comarca-de-salamanca/santa-marta-realizara-campana-concienciacion-consecuencias-arrojar-%E2%80%98todo%E2%80%99-inodoro/201705081349511060373.html 

No se le puede echar la culpa solo a los ciudadanos cuando la responsabilidad es política, se puede poner remedio con INVERSIÓN.

Proporcionalmente, en este pueblo se ha invertido mas en crear infraestructuras mucho más vistosas, como las dedicadas al deporte (cerca de 1.000.000€ en los últimos dos años para crear pistas, campos de fútbol y pabellones) y en césped artificial (como sabéis lo están «sembrando» por todo el pueblo) que a cuidar el medio ambiente. 

Tal y como hemos dicho anteriormente, el Alcalde asegura que la CHD lo permite y que hace años se pagaban multas por que se vertía mucho más amenudo al río pero, para nosotros, no es aceptable maltratar el medio ambiente vertiendo un solo litro de agua residual a nuestros ríos.

Soluciones

Creemos extremamente urgente que haya voluntad política para invertir en la reforma del sistema de alcantarillado y la tratamiento de aguas. Está más que claro que el tratamiento de aguas en Santa Marta se queda corto para el volumen de población y los posibles imprevistos como lluvias abundantes o atascos en el sistema. Es necesario separar las aguas pluviales de las residuales y fecales o derivarlas a otras depuradoras cercanas con gran capacidad como la de Salamanca y así evitar que se tenga que aliviar el agua sin depurar al río. Para nuestro grupo municipal y nuestro círculo no es admisible ni ético para el medio ambiente verter ni un solo litro de agua sin tratar cuando hay opciones para no hacerlo.

Nos reafirmamos que hay que concienciar ante el problema, pero es inaceptable culpar a los vecinos y mientras tanto es necesario invertir en tres puntos clave: 

  • Aumento del mantenimiento con la limpieza más frecuente de los desagües. 
  • Aumento de la capacidad de bombeo a la depuradora de Salamanca (depuradora con capacidad para 300.000 habitantes)  
  • Separación de aguas pluviales y residuales.

Por ello pedimos a nuestros gobernantes a que recapaciten y piensen en inversiones necesarias para garantizar el futuro y sostenibilidad de nuestro planeta. Instamos al Ayuntamiento de Santa Marta a que ponga iniciativa urgente en resolver de una vez un problema de salud publica y medioambiental que un problema que no se ve a pie de calle como es el problema del vertido y mejorar así la salubridad del río. Consideramos un asunto grave y muy urgente, mucho más que las grandes y vistosas inversiones en nuevos campos de fútbol o pabellones que se vienen realizando e los últimos años.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s