RESUMEN DEL COLOQUIO «SOY UN CONSUMIDOR AFECTADO ¿COMO RECLAMO?»

 

En la tarde de ayer se celebró en el Auditorio Enrique de Sena de Santa Marta de Tormes la Charla-Coloquio «Soy un consumidor afectado ¿Cómo reclamo?»

Disfrutamos de una de un animada tarde que se convirtió en un rico debate de preguntas de los asistentes y respuestas por parte de los ponentes.
El acto se dividió en tres partes en las que quedaron de manifiesto la necesidad creciente que existe en esta sociedad de hacer frente a los diferentes abusos que sufren los consumidores y que en gran parte de las ocasiones no se llevan a cabo por desconocimiento, falta de asesoramiento o lo tedioso que pueden llegar a resultar estos procesos para los ciudadanos.
Los ponentes animaron en todo momento al público a dejar de lado las reticencias y ponerse en contacto con despachos de abogados, asociaciones y otros colectivos que nos pueden ayudar y asesorar en los diferentes procesos, de cara a cualquier tipo de problema como consumidores de productos y servicios.
Para iniciar el coloquio, Carlos Nieto Herrero Letrado de Recurreit.org y especialista en Derecho Administrativo expuso las partes de las que consta el proceso de recursos de sanciones administrativas, explicando diferentes métodos para ello y amenizando con ejemplos de sanciones que son curiosamente sencillas de recurrir.
En segundo lugar, disfrutamos de la colaboración especial de Cándido Turrión de la Plataforma Stop Desahucios Salamanca que explicó el trabajo que llevan a cabo en la plataforma asesorando a los afectados por problemas de vivienda. Cándido agradeció a Florencio Bermúdez su estrecha colaboración con la plataforma en diferentes casos.

DEl broche final del coloquio lo puso el Letrado especialista en Derecho Bancario Florencio Bermúdez Benito, del despacho SOS Abogados, quien desveló de manera CLARA Y CONCISA, en que consisten algunos de los problemas relacionados con los productos bancarios que en ocasiones tienen asociados aspectos abusivos como las cláusulas suelo, las hipotecas multidivisa y las acciones preferentes. Puso sobre la mesa cual es el proceso de resolución de estos problemas ofreciendo su asesoramiento a los asistentes ante las dudas que iban generando las diversas partes de su exposición.
Desde Podemos Santa Marta, agradecemos su presencia y animamos al los ciudadanos, al igual que hicieron los tres ponentes, a dejar de un lado el miedo y usar el asesoramiento disponible y buscar vías de resoluciones a cualquier tipo de conflicto

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s